La onomàstica forma parte de la linguìstica que estudia los nombres de personas, siendo éstos de lugar y de pueblos objeto de la topnomàstica.
El uso de asignar un nombre a una persona viene desde las primeras civilizaciones de la historia del hombre. Nombre que se daba de acuerdo a las cualidades atribuidas a la persona.
A continuaciòn pondremos a vuestra disposiciòn el significado de algunos nombres, si desea saber el de su nombre, contàctenos y pìdalo.
ANA: De origen hebreo del nombre Channah, que a nosotros ha llegado la forma latinizada Hannah. Su significado es inherente a la misericordia de Dios "gracia" o "favor". En el Nuevo Testamento, Ana es citada como la madre de la Virgen Marìa.
ANGEL: Se deriva del griego angelos, que significa "mensajero, portador de buenas noticias". Segùn la Biblia nos ensena que los àngeles son intermediarios entre Dios y los hombres.
ANTONIO: De etimologìa incierta pero tiene una larga tradiciòn. Proviene de Antonius que era el nombre de una familia romana, a lo mejor de origen etrusco. También se relaciona con la voz griega ànthos, que quiere decir "flor". El gran suceso de este nombre se debe sobretodo a San Antonio de Padova qe viviò en el XIII siglo.
CARLOS: De raìz germànica que después se latinizò en Carolus, que significa "hombre de libre condiciòn". Este nombre se difunde desde el Medioevo a través de varias dinastìas reinantes a partir de los Carolingios.
CARMEN: De origen hebreo del nombre del monte Karmel, en Palestina que significa "jardìn"; el otro significado se deriva de la palabra latina eclesiàstica Carmelus que quiere decir "canciòn, poesìa".
FERNANDO: Se trata de un nombre compuesto de origen germànico que significa probablemente "valeroso en garantizar la paz". O también Fernando se deriva del latino Fredenandus.
GLORIA: Proviene del latìn gloria, que quiere decir "gloria, alabanza". Su difusiòn està en ambientes cristianos, debido a la gloria de Dios, de beatos y santos, tmbién a algunos célebres himnos litùrgicos y oraciones de santificaciòn.
GONZALO: De raices germànicas, nombre compuesto, que luego se latinizò de Gundisalvus que se difunde desde el Medioevo; sòlo se sabe que gund significa "guerra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario